Mediante esta experiencia se intenta concienciar al alumnado sobre la importancia de la protección del medioambiente y cuales son los factores que influyen sobre este y la forma de protegerlo.
En esta experiencia se han desarrollado una serie de prácticas que ponen de manifiesto los contaminantes, como estos se detectan y la forma de minimizar su impacto.
Mediante esta experiencia se acerca al alumnado a la óptica, analizando qué es la luz y los fenómenos relacionados con esta. Además se pone de manifiesto la como estos fenómenos son utilizados de una forma práctica, por ejemplo con la fabricación de un refractómetro.
Esto se ha conseguido gracias a las prácticas detalladas en el siguiente documento:
Mediante esta experiencia el alumnado aprenderá el concepto de disolución, y como se preparan disoluciones de sustancias y cuales son las propiedades de estas desde el punto de vista de la conductividad eléctrica.
Para ello se ha realizado esta experiencia tal y como se detalla en el siguiente documento:
Mediante esta experiencia se ha intentado que el alumnado se acerque al concepto de la temperatura y que y los efectos que su variación producen sobre la materia.
Para conseguir esto se ha realizado la siguiente práctica la cual queda detallada en el siguiente documento: